Introducción:
Zinacantán
es uno de los municipios del estado de Chiapas, ubicado en la región conocida como ‘’los
altos de Chiapas’’. En el residen 30.742 habitantes, de los cuales la mayoría
un aproximado de 98% es tsotsil (grupo étnico de la familia maya) y solo una
pequeña porción es mestiza.
Es uno de los municipios en dónde aún es habitual el uso de la medicina tradicional, y detro de ellas reflejan parte de sus culturas y cosmovisiones.
Es importante conocer parte de sus culturas y como para ellos su entorno natural es base primordial para expresar sus culturas, ya que para todas sus prácticas tradicionales las plantas son la parte primordial.
![]() |
Zinacantán, Chiapas |
![]() |
Mujer tsotsil en Zinacantán |
Objetivo general:
- Conocer que tal habitual es el uso de la medicina tradicional entre los tsotsiles Zinacantecos.
Objetivos específicos:
- Explorar qué tipos de plantas pueden considerarse curativa
- Conocer como una persona logra convertirse en curandero
- Determinar quienes practican el uso de la medicina tradicional
- Mostrar las plantas mas comúnes y sus usos
- saber por que consideran importante seguir conservando dichas prácticas
- investigar desde cuándo se utilizan las plantas como medicinatradicional y
- mostrar los tipos de medicos tradicionales que existen en dicho municipio.
![]() |
planta de ruda |
![]() |
planta de epazote |
![]() |
planta de hinojo |